Juan A. Bogliaccini
  • Home
  • Research
  • Teaching
  • Sur

De vuelta en el sur...

Desde mi regreso a Uruguay, allá por 2012, he estado involucrado en diferentes iniciativas institucionales y de revisión de estándares académicos. Los resultados han sido escasos, pero...

Shelter

Al llegar acepté el desafío de fundar el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas -Ciencias Sociales dese 2019- en UCU, siendo su primer director entre 2012-2016. Junto a colegas excepcionales, generamos un lugar bastante único desde el que intentamos hacer academia con rigor y estándares internacionales. No ha sido nada fácil. Nuestro DCS también alberga la Escuela de Métodos y Análisis de Datos, otra iniciativa bien interesante y única en la region.  
Tweets Liked by @RazonesPersonas

Food for Thought

Participo desde 2011 en el espacio Razones y Personas  junto  a un grupo de colegas de diversas disciplinas. La idea es pensar críticamente sobre Uruguay y sus desafíos.  No es sencillo pensar críticamente sobre Uruguay, pero es valioso intentarlo. Te invito a leer y discutir nuestras aproximaciones a los desafíos del país. Abajo mis contribuciones al espacio:
  • Educación, equidad y la búsqueda del desarrollo (12/02/2011)
  • IMESI a automotores. Efectos económicos y sociales (06/03/2011)
  • Crecer, desarrollarse, post-modernizarse y globalizarse: ¡Qué desafío! (27/04/2011)
  • ¿Quién mató al Comendador? ¡Los Jóvenes, Señor! (04/08/2011)
  •  El problema de ser cigarra es que el invierno siempre llega (08/09/2011)
  •  Que no se nos escape la tortuga: igualdad y justicia distributiva (8/12/2011)
  • El curioso caso del deporte olimpico uruguayo (12/04/2012)
  • La ignorancia no es bendición (1/08/2012)
  •  Productividad, innovación, remuneraciones y el maldito mediano plazo (20/12/2012)
  • Uruguay y la “enfermedad mediterránea” (8/08/2013)
  • La investigación científica: pertinencia y validez (24/04/2014)
  • Otro concepto de apertura: ¿cómo nos orientamos a la innovación? (18/09/2014)
  • Llego la hora de programar (27/7/2017)
  •  El conflicto del agro según Twiter: cautela política y polarización en las redes (25/1/2018)
  • Depende a quién o de dónde: preferencias distributivas en Uruguay (y la región) (27/09/2018)
  • Twitter y Política: Seductores y Seducidos en la Polis Virtual (4/07/2019)
  • Entrampados pero diversos: trayectorias en formación de habilidades en América Latina (19/08/2020)
  • El termostático humor de la política uruguaya (25/8/2021)
​  
Picture
Two Cheers for Education
No hay desarrollo sin educación. Uruguay tiene una de las peores tasas de egreso de secundaria de America Latina, con lo que seguramente esta amenazando sus propias oportunidades de desarrollo, de mejora de la calidad de vida de la población.  
"Thus, to understand education policy decisions requires answering two questions: Whose support do political leaders need to stay in power? And what sort of education do those citizens want?" (Kosack, Stephen. 2012. The Education of Nations. p.xi)

Picture
​Crimen y Droga
El delito asociado a drogas es otro desafío central de política publica en Uruguay. Junto a colegas hemos estado trabajando en estos temas a partir de modelos cuasi-experimentales y experimentales para entender el efecto de algunas políticas de intervención focalizada en el crimen, así como en la relevancia de la denuncia como elemento de política publica.  
​Financiado por ANII, Fondo FSSC_1_2018_1_147750] (2019-2020)

​
​Generamos una serie de PODCASTS sobre el tema, que se pueden escuchar aquí en Spotify:  
CAPITULO 1 - CAPITULO 2 - CAPITULO 3

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Research
  • Teaching
  • Sur