De vuelta en el sur...
Desde mi regreso a Uruguay, allá por 2012, he estado involucrado en diferentes iniciativas institucionales y de revisión de estándares académicos. Los resultados han sido escasos, pero...

Two Cheers for Education
No hay desarrollo sin educación. Uruguay tiene una de las peores tasas de egreso de secundaria de America Latina, con lo que seguramente esta amenazando sus propias oportunidades de desarrollo, de mejora de la calidad de vida de la población.
"Thus, to understand education policy decisions requires answering two questions: Whose support do political leaders need to stay in power? And what sort of education do those citizens want?" (Kosack, Stephen. 2012. The Education of Nations. p.xi)
No hay desarrollo sin educación. Uruguay tiene una de las peores tasas de egreso de secundaria de America Latina, con lo que seguramente esta amenazando sus propias oportunidades de desarrollo, de mejora de la calidad de vida de la población.
"Thus, to understand education policy decisions requires answering two questions: Whose support do political leaders need to stay in power? And what sort of education do those citizens want?" (Kosack, Stephen. 2012. The Education of Nations. p.xi)

Crimen y Droga
El delito asociado a drogas es otro desafío central de política publica en Uruguay. Junto a colegas hemos estado trabajando en estos temas a partir de modelos cuasi-experimentales y experimentales para entender el efecto de algunas políticas de intervención focalizada en el crimen, así como en la relevancia de la denuncia como elemento de política publica.
Financiado por ANII, Fondo FSSC_1_2018_1_147750] (2019-2020)
Generamos una serie de PODCASTS sobre el tema, que se pueden escuchar aquí en Spotify:
CAPITULO 1 - CAPITULO 2 - CAPITULO 3
El delito asociado a drogas es otro desafío central de política publica en Uruguay. Junto a colegas hemos estado trabajando en estos temas a partir de modelos cuasi-experimentales y experimentales para entender el efecto de algunas políticas de intervención focalizada en el crimen, así como en la relevancia de la denuncia como elemento de política publica.
Financiado por ANII, Fondo FSSC_1_2018_1_147750] (2019-2020)
Generamos una serie de PODCASTS sobre el tema, que se pueden escuchar aquí en Spotify:
CAPITULO 1 - CAPITULO 2 - CAPITULO 3
COVID-19 y Educación
Durante los años de pandemia, Uruguay logró resultados singulares en la región respecto del uso de tecnologías para mantener el vinculo entre docentes y alumnos, y lograr una disrupción menor del proceso educativo que otros países en la región. Lee más sobre esto en esta nota en el blog del BID en base a un trabajo al respecto que realizamos en varios países. |